
Barriguda mora (Ophioblennidus atlanticus)
Especie pertenciente a la familia de los blenidos que abunda en fondos rocosos poco profundos y en los bloques que componen los muelles. Animal timido que busca escondies entre las rocas para protegerse.
Especie pertenciente a la familia de los blenidos que abunda en fondos rocosos poco profundos y en los bloques que componen los muelles. Animal timido que busca escondies entre las rocas para protegerse.
Esta especie se encuentra en fondos rocosos y mixtos que puedan facilitarle lugares a cobijo como grietas o pequeñas cuevas.
Con una longitud de hasta 25cm es una pez que podemos encontrar en variedad de fondos que van desde los rocosos a los arenales.
Con una longitud que ronda los 15cm, este pez es muy frecuente en aguas Canarias y se le encuentra en zonas costeras del infralitoral rocosas.
Esta especie de pez loro que habita las aguas de Canarias es un pez muy activo que se localiza en fondos rocosos siempre mordisqueando las rocas en busca de pequeños crustáceos e invertebrados.
Se le encuentra fácilmente en fondos no muy profundos de sustrato arenoso donde escudriñan la arena en numeros mas o menos numerosos en busca de pequeños crustáceos o invertebrados que se esconden en el.
Con una longitud máxima de 1 metro, melodea las cercanías de veriles y formaciones rocosas en busca de pequeños peces de los que alimentarse.
Con una longitud de has 1,5 m es frecuente encontrarla en las aguas Canarias melodeando formaciones rocosas, veriles, bajones y pecios siempre en grupos numerosos.
Habitante de zonas protegidas a la luz directa y de hábitos nocturnos, es mas frecuente el verlos fuera de sus refugios en inmersiones nocturnas o en cuevas.
De talla media 15cm se puede observar frecuentemente en el fondo rocoso cubierto de algas. Es esquivo y se refugiará ante cualquier amenaza. Se alimenta de pequeños peces e invertebrados.
El caballito de mar es uno de los habitantes más extravagantes del mar, por su parecido con la pieza de ajedrez, por su forma de nadar propulsándose con la vibración de su aleta dorsal, por su boca en forma de tubo con la que aspira a los diminutos animales que le sirven de alimento, y, sobre todo, por su reproducción.
Este pez presenta un extraño aspecto, pues puede superar el metro de longitud corporal, y es sumamente delgado.