Nov 26, 2010 | Equinodermos
Estrella muy común de ver en las islas que se caracteriza por su mayor números de brazos que las demás especies, su parte superior esta cubierta de innumerables espinas que se adhieren a los guantes del buceador que las coge y si su tamaño es pequeño cuesta un poco deshacerse de ellas.
Nov 26, 2010 | Equinodermos
Gusta de aguas tranquilas, por lo que es común en cotas profundas y en praderas de posidonia.
Nov 26, 2010 | Equinodermos
Estrella de hábitos nocturnos que permanece enterrada en sustratos arenosos durante el día.
Nov 21, 2010 | Peces Óseos
Pescado blanco que pertenece a la familia del besugo, Espáridos, dentro del orden de los Perciformes.
Nov 15, 2010 | Peces Óseos
Se las encuentra en aguas superficiales costeras formando grupos que pueden ser muy numerosos. Su cuerpo de forma alargado y plateado las hace muy difíciles de distinguir bajo el agua.
Nov 13, 2010 | Crustáceos
Crustáceo de caparazón de unos 20cm de anchura pudiendo alcanzar el medio metro con las patas. Vive principalmente sobre fondos rocosos cubiertos por algas.
Nov 8, 2010 | Peces cartilaginosos
Criatura fantástica que persigue el capitán Steve Zissou en la película «Life Aquatic».
Nov 8, 2010 | Peces Óseos
Vive a media agua y nada contra corriente para capturar plancton. De talla media unos 15cm de longitud con cuerpo alargado de color plata. Abundante en todas las islas.
Oct 31, 2010 | Peces Óseos
De movimientos calmados y medidos es un animal que se suele encontrar cerca de superficies, bien sean rocas, fondos o pecios. siempre cerca de grietas o formaciones que le puedan ofrecer refugio.
Oct 31, 2010 | Peces Óseos
Aunque su numero ha disminuido notablemente, aun se le puede ver en formaciones rocosas o pecios que le proporcionen una alimentacion de pequeños invertebrados.
Oct 31, 2010 | Peces Óseos
Especie de hábitos nocturnos gusta de cuevas u oquedades que lo protejan de la luz diurna. Aunque de hábitos solitarios puede vérsele en grupos reducidos escondidos en un agujero.
Oct 31, 2010 | Peces Óseos
Especie muy común en las aguas de Canarias viéndosele muy fácilmente a poca profundidad en zonas rocosas donde permanece inmóvil sirviéndose de su mimetismo para capturar pequeños peces e invertebrados.