
Gallo cochinero (Balistes carolinensis)
También llamado Gallo o Gallo moruno. Localizado en fondos rocosos o mixtos, fácilmente confundible con el gallo oceánico de cuerpo aplanado y impulsado por sus aletas anal y dorsal.
También llamado Gallo o Gallo moruno. Localizado en fondos rocosos o mixtos, fácilmente confundible con el gallo oceánico de cuerpo aplanado y impulsado por sus aletas anal y dorsal.
Localizado en fondos rocosos e insaciable nadador pausado que inspecciona las rocas y pequeñas oquedades en busca de invertebrados.
Localizado en zonas arenosas y de cebadales, donde se alimentan de algas e invertebrados.
Localizado en zonas arenosas y de cebadales, donde se alimentan de algas e invertebrados.
Localizado en zonas arenosas y cebadales, se le suele ver en solitario aunque también puede verse en compañía de otros congeneres.
También llamado Catalineta a los ejemplares juveniles que se diferencian por las bandas transversales rojizas que rayan sus flancos. Conforme van madurando pierden las rayas transversales y el colo blanco para pasar a su color plateado de adulto.
Se le encuentra formando parte de grupos mas o menos numerosos y también es fácil de fotografiar debido a su carácter tranquilo y que suele estar pendiente de si los buceadores eliminan algún erizo a su camino.
Localizado en zonas rocosas mixtas en su estado adulto y en cebadales en su estado juvenil
Localizado en zonas rocosas como veriles, bajones y zonas mixtas. Se le suele ver en agrupaciones de individuos y mezclados en cardúmenes de otros tipos de sargos como los listados.
Localizado en zonas rocosas como veriles, bajones y zonas mixtas. Se le suele ver en agrupaciones de individuos y mezclados en cardúmenes de otros tipos de sargos como los listados.
Se las puede encontrar en aguas poco profundas y hasta profundidades de 50 mts. en grupos o cardúmenes compactos de mas o menos individuos. Gustan de fondos rocosos, mixtos y sebadales.
Se da el caso de que ciertos individuos de la abadía o cardumen de abades inicia un cambio de su coloración que pasa de color parduzco a una coloración totalmente amarilla.